Congreso
Seguridad enCómputo2013
Del 8 al 15 de noviembre
08 de noviembre del 2013
09:00:00-19:00:00 hrs.
El software malicioso se incrementa día con día, por lo que es de suma importancia contar con especialistas para solucionar los problemas de las organizaciones de manera inmediata, en el taller se muestra la tendencia que ha tenido el código malicioso y se proporcionan las habilidades necesarias para examinarlos en sistemas nativos Microsoft Windows.
El participante aprenderá a realizar análisis dinámico y análisis estático para identificar el comportamiento y objetivo de un código malicioso, utilizando herramientas para monitorear el sistema operativo infectado, además de aplicar ingeniería inversa a programas maliciosos utilizando desensambladores y debuggers.
La primera parte del taller cubre el análisis dinámico, mientras que la segunda parte se abordará el análisis estático por lo que el resultado de ambos hace que los temas vistos sean accesibles a todos los participantes, incluso si no cuentan con conocimientos muy profundos en lenguajes de programación. El material no asume que los participantes tengan conocimientos sobre códigos maliciosos, sin embargo, la complejidad de los conceptos y los temas se van incrementando con forme el curso avanza.
El análisis de software malicioso se realizará en máquinas virtuales bajo un ambiente controlado, las herramientas serán proporcionadas en el taller.
Av. Ricardo Flores Magón #1
esq. con Eje Central
Col. Nonoalco Tlatelolco
Delegación Cuauhtémoc
C.P. 06995, México D.F.
Tels.: 55 97 55 02 y 55 97 55 92.
Ver más detalles y mapa
República de Brasil No. 33
C.P. 06000 Delegación Cuauhtémoc
Centro Histórico
México D.F.
Ver más detalles y mapa
Para su comodidad hemos listado los hoteles mas cercanos al evento.
Copyright UNAM © Todos los derechos reservados 2013
Aviso legal,
Créditos